"Su grito es mi voz. Poemas desde Gaza", un volumen de letras sobre la resiliencia palestina

Publicado por Fazi Editore con un prefacio del historiador israelí Ilan Pappé
La poesía como acto de resistencia. El poder de la palabra como intento de salvación. Este es el significado más profundo de los treinta y dos poemas de diez autores palestinos recopilados en el volumen "Su grito es mi voz. Poemas desde Gaza". Fueron escritos, en su mayoría, en Gaza, después del 7 de octubre de 2023, en medio de la tragedia de la guerra en Palestina, en condiciones extremadamente precarias: poco antes de morir en los bombardeos, como oración final o testamento poético (Abu Nada, Alareer), mientras se veían obligados a abandonar sus hogares para escapar (al-Ghazali), o desde una tienda de campaña en un campo de refugiados donde la gente muere de frío y bombas (Elqedra).
Como señala el historiador israelí Ilan Pappé en el prefacio del volumen, «escribir poesía durante un genocidio demuestra una vez más el papel crucial que desempeña la poesía en la resistencia y la resiliencia palestinas. La conciencia con la que estos jóvenes poetas afrontan la posibilidad de morir cada hora coincide con su humanidad, que permanece intacta incluso rodeada de una masacre y una destrucción de escala inimaginable». Estos poemas, añade Pappé, «son a veces directos, a veces metafóricos, extremadamente concisos o ligeramente tortuosos, pero es imposible no captar el grito de protesta por la vida y la resignación a la muerte, inscrito en una cartografía desastrosa que Israel ha dibujado sobre el terreno».
«Pero esta colección no es solo un lamento», señala el traductor Nabil Bey Salameh. «Es una invitación a ver, a sentir, a vivir. Los poemas aquí traducidos llevan consigo el sonido de las calles de Gaza, el susurro de las hojas resistiendo al viento, el llanto de los niños y el canto de los olivos. Son un testimonio de vida, un acto de amor hacia una tierra que nunca deja de soñar con la libertad. En un mundo que a menudo prefiere mirar hacia otro lado, los poemas se yerguen como faros, iluminando lo que permanece oculto».
Porque escribir, como nos recordó Edward Said, influyente intelectual y crítico literario palestino-estadounidense y profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York, es "nuestra última resistencia contra las prácticas inhumanas y las injusticias que desfiguran la historia de la humanidad".
El volumen contiene dos contribuciones: una de Susan Abulhawa, escritora y activista (de familia palestina que huyó tras la Guerra de los Seis Días) y otra de Chris Hedges, periodista y autor estadounidense. La colección es también una iniciativa concreta de solidaridad con la población palestina: por cada ejemplar vendido, Fazi Editore donará 5 € a Emergency para sus actividades sanitarias en la Franja de Gaza. (Rossella Guadagnini)
Adnkronos International (AKI)